- Adaptándonos al cambio -
- Gianella Peñaloza
- 22 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept 2020

Estas herramientas van a ayudar a personas que han sido las más oprimidas y desposeídas para dar a conocer sus historias.
- Henry Jenkins
¿Si te dijera que actualmente tienes un poder, lo utilizarías?. Para Henry Jenkins, un estudioso de la cultura popular y decano de Comunicación y Periodismo, tenemos el poder de transformar las historias y difundirlas en diferentes canales-plataformas que mejor se nos acomoden. Todo esto denominado, transmedia.
¿Transmedia?. Sí, Un proceso en donde los distintos canales como, televisión, radio, internet, sitios web, etc. nos ayudan a publicar aquella parte de la historia acomodándolo a ese canal y sucesivamente. Finalmente todos apoyándose para contar mejor la historia. Para Henry Jenkins se tiene que cumplir con 7 principios para obtener éxito en la historia transmedia.

Lo cierto es que todo tiene sus pro y sus contras, si hablamos de periodismo. La participación social activa es vista como una oportunidad para que todos podamos mantenernos informados de la mejor manera, pero algunos periodistas lo ven como una amenaza.
Para nadie es una sorpresa que el periodismo cambió y que sigue cambiando. Henry Jenkins considera que los ciudadanos han logrado un cambio social, actualmente son los dueños de la difusión de las historias. Los del verdadero poder pero y ¿los periodistas?.
No todos los periodistas son capaces de entender el cambio y no solo eso, de acoplarse.
Afortunadamente existen periodistas que sí. Viendo la participación social como una oportunidad. Uniéndose al ciudadano y viéndolo como un apoyo. Se debe entender la transmedia como una ayuda a la misión periodística, difundir las noticias con la verdad pero esta vez con un mayor alcance.
Video:

Textos relacionados:
Comments