top of page

5 claves para entender los riesgos de una 2da Ola en Perú comparándolo con Europa

  • Foto del escritor: Gianella Peñaloza
    Gianella Peñaloza
  • 20 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 oct 2020


Ya es realidad. La segunda ola de contagios de Covid-19 en Europa ha llegado y las bajas temperaturas también (otoño). Diferentes países del continente han sufrido la pegada y la noticia ha llegado hasta Latinoamérica. Es inevitable no preguntarse ¿Cuándo llegará aquí a Perú? o una pregunta más necesaria, ¿cómo será una segunda Ola en Perú?, ¿será igual que Europa?.


La respuesta es un rotundo NO. Lo primero que se debe entender es que los países de Europa y Perú son escenarios totalmente distintos. Dos realidades. Sin embargo, eso no significa que la 2da ola no podría llegar aquí a Perú. Solo que en distintas intensidades.


Por ello es necesario conocer 5 claves que debes saber sobre la 2da ola en Europa y el riesgo de que llegue a Perú:



1) País no desarrollado: No es una novedad la lucha que tuvimos que afrontar por la falta de camas UCI o la lucha de la informalidad en nuestro país.


En una probable segunda ola, el Médico Elmer Huertas en una entrevista para RPP, dice que todo ello podría jugar en contra. A diferencia de Europa que si bien ahora se encuentra en una 2da ola, ellos podrían volver a regularse. Él Perú tendría su falta de desarrollo en contra. Por lo que se debe prevenir y no confiarse en las cifras bajas. Invertir en aparatos médicos y medicamentos. Invertir en salud.



2) Pirámide Poblacional : Las edades influyen según el Médico en Salud Preventiva, Jhon Cruzado. Europa tiene una población mayoritaria de personas de 70-80 años. . El médico explica que en la primera ola, la mayoría de personas fallecidas en Europa fueron las personas de avanzada de edad. Sin embargo con el fin de la cuarentena en Europa en los meses de junio-julio. Serían los jóvenes quienes se infectaron y están infectando. Generando un aumento.


Mientras que el Perú cuenta con una población mayoritaria de 40-50 años. Explicando que en una segunda ola serían los jóvenes quienes volverían a reinfectarse. Añadiendo que un 80% de los jóvenes son asintomáticos. Sin embargo aún existe la población vulnerable.


3) Normalidad gradual: Uno de los puntos "a favor" en una segunda ola peruana sería debido a la gradualidad en la que se a ido normalizando la situación, como la cuarentena focalizada. Si bien en Perú ya es permitido ir a restaurantes y servicios afines. Hubo un orden. Los horarios iban variando cada mes y los servicios como la capacidad, también. Hasta ahora. Diferente a Europa en el que en los meses de junio - julio diferentes países dieron por finalizada la cuarentena y todo volvió a la "completa normalidad". No existió gradualidad. Sin embargo la irresponsabilidad de los ciudadanos peruanos podría ser un punto clave para entender esta segunda ola.



4) Irresponsabilidad ciudadana: Si bien las cifras de contagiados y la mortalidad ha reducido. No se debe de olvidar que el virus sigue presente. Lo cierto es que a la población peruana se le olvidó. Las mascarillas, protectores y el distanciamiento social han pasado a segundo plano para algunos ciudadanos y en la mayoría gente joven. Suelen confiarse de su "inmortalidad" y olvidan a la población vulnerable. Se necesita conciencia ciudadana.



5) Natural: Finalmente, es normal que después de un brote, llegue el rebrote. «Este comportamiento viral de hacer brote y después rebrote es un comportamiento que lo han tenido otras infecciones anteriormente», le explica a CNN en Español la viróloga María Fernanda Gutiérrez". Como el virus H1N1 de 1918, si bien fue controlado, existen pequeños rebrotes del virus de la influenza.

➽ Lo cierto es que la población peruana debe estar preparada, la segunda ola podría llegar a fines de noviembre y diciembre. Depende tanto del estado como de los ciudadanos que esta llegue con una menor intensidad. Se necesita un pueblo consciente y responsable .



Notas relacionadas:















Leer

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Aporte individual

Tema general: Votos en blanco en las elecciones presidenciales. Ángulo individual: Los votos en blanco de la 1° vuelta del 2021...

 
 
 
Cobertura periodística

Nuestro medio digital, Bajo la Lupa, tendrá 7 coberturas (habituales y especiales). Entre ellas habrá una cobertura periodística habitual...

 
 
 

Comments


© 2023 by JANE BANKS PHOTOGRAPHER. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page