Un cliente exigente
- Gianella Peñaloza
- 13 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Gianella Peñaloza
Seguramente si haz trabajado de mozo, haz tenido que aguantar a los clientes indecisos. Aquellos que en un minuto podrían cambiar de decisión y aún más si el menú es abundante. Lo mismo sucede con el consumidor de ahora. El menú es la información y sí, tú eres el mozo. Intentando que tus publicaciones, vídeos, gráficos, notas, etc. Lleguen a él. Pero, ¿cómo?.
El primer paso es conocer a tu público. En el mundo del marketing es llamado, el público objetivo. Según una encuesta realizada por Comscore en Perú un 51.3% de población online son jóvenes de 15 a 34 años y además que con un 67.6% son las mujeres quienes se enganchan más a una página. Entonces podemos concluir que en su mayoría nuestro público es joven por lo tanto le atrae más lo transmedia debido a que nacieron con el internet.
Entonces, ¿ cuáles son sus características y actitudes frente a los medios?

1) Son ciberlectores: Repito nacieron con el internet. No tienen las ansias de buscar una palabra que desconocen en un libro (diccionario). Simplemente googlean la palabra y listo. Infinidad de resultados. Lo mismo con el periódico. La notas la encuentran en el internet y con diversos ángulos de los distintos medios. Ahora en esa inmensa ola de información, ellos deciden cual utilizar y cual no. Lo cual nos lleva a la segunda característica.
2)Prefieren información digerible: Aquí gana el medio que decidió innovar. Aplicando todos los elementos transmedia. Información sencilla, uso de multimedia, interactividad. A la nueva audiencia le agota solo encontrar inmensidad de texto y una imagen. Quieren tenerlo todo y que les entretenga. Listo, llegamos al tercer punto.
3) Les atrae el entretenimiento: La nueva audiencia es fan de Netflix, Spotify, los memes, etc y es por eso que según la encuesta de comscore, los peruanos gastan 6 horas al mes en sitios de entretenimiento. Les agrada divertirse y sentir que se informan. No les agrada totalmente lo tradicional.
4) Es multifuncional: La nueva audiencia no está concentrada en un 100% en la información encontrada. Algunos escuchan música mientras leen, otros leen mitad de texto y luego ven un meme en su celular, como quienes se comunican con sus amigos mientras leen la información. También quienes hacen todo a la vez.
El escritor debe estudiar al público, identificarlo y saber como hablarle. No se trata de escribir lo que la audiencia quiera y limitarnos a ello. Se trata de escribir lo que el escritor desea pero utilizando las nuevas herramientas que la audiencia utiliza. Lo llamo, adaptarnos.

Notas relacionadas:
Comments